¿A quién no le gusta diseñar su propia ropa? Este taller te dará las bases para que puedas hacerte un jersey top-down sin costuras de manga murciélago como más te guste a ti. Y una vez que empieces, ¡ya no paras!
¿Qué conocimientos previos debes tener?
- Debes saber tejer del derecho y del revés con soltura.
- Si sabes hacer vueltas cortas alemanas y punto Kitchener, irás más rápido.
¿Qué aprenderás?
- La construcción de un jersey top-down sin costuras con manga de murciélago.
- A tomarte tus propias medidas (si el jersey es para otra persona, deberás traer las medidas de dicha persona).
- A hacer los cálculos necesarios para comenzar a tejer tu jersey.
- Cómo plasmar tu idea en el tejido.
- Montaje provisional con hilo de desecho.
- Vueltas cortas alemanas.
- Remallado invisible o punto Kitchener.
¿Qué necesitas traer?
– Idea/boceto de cómo te gustaría que fuera tu jersey:
- ¿Quieres que sea largo o corto?
- ¿Quieres mangas hasta el puño o hasta el codo?
- ¿Qué tipo de cuello quieres? ¿Redondo? ¿De pico? ¿Tipo barco?…
- ¿Cómo quieres que sean las mangas de anchas?
- ¿Qué punto o puntos quieres utilizar y en qué parte del jersey te gustaría que estuvieran?
- ¿Qué tipo de hilado vas a usar (composición, grosor…)?
- Todo lo que se te ocurra.
– Muestra de tensión:
Una vez que hayas elegido los puntos que quieres para tu diseño y el hilado que vas a usar, toca hacer la muestra de tensión. Con las mismas agujas con las que vayas a tejer el jersey, haz un cuadrado de, aproximadamente, 15 x 15 cm (en plano) y bloquéalo. Cuando esté seco, mide el número de puntos y vueltas que caben en un cuadrado de 10 x 10 cm.
Si vas a emplear varios puntos, tienes que hacer una muestra con cada punto.
– Para el taller, necesitarás también:
- Cualquier hilado de grosor bulky.
- Agujas de 6 mm
- Aguja lanera.
- Hilo de desecho del mismo grosor que el otro hilado.
¿Qué te llevas?
- Un dossier con todo lo necesario para diseñar tu propio jersey de manga murciélago.
- Un mini jersey de manga murciélago.
- El vídeo de todo el taller para que lo puedas ver siempre que quieras.
¿Cómo?
El 4 de junio subiré el vídeo y el dossier del taller para que vayas viéndolo y haciendo los ejercicios y el 11 de junio nos vemos en directo en zoom para resolver todas tus dudas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.